MENU

UNILUX TE RECOMIENDA

Una buena calidad de la luz en el momento correcto del día mejora la sensación de bienestar y el rendimiento intelectual.

1. ¿Cómo elegir tu lámpara de escritorio?

La Medicina del trabajo recomienda una iluminación de 450 Lux como mínimo. La norma europea NF EN 12464-1 * incluso hasta 500 Lux para trabajos en pantalla o lectura. Cabe señalar que una oficina equipada con luces de techo fluorescentes generalmente recibe de 200 a 300 Lux.

La iluminación local es por lo tanto esencial para trabajar en condiciones aceptables.

* Norma NF EN 12 464-1 (normativa europea): requisito para la iluminación en lugares de trabajo interiores.

Evita los reflejos: :

Los reflejos son el enemigo N ° 1 de una buena concentración visual. Causan fatiga visual, dolores de cabeza o trastornos musculoesqueléticos debido a una mala postura frente a la estación de trabajo, con consecuencias que pueden ser desastrosas. El uso de una lámpara asimétrica:
El uso de una lámpara asimétrica UNILUX permite:

  • Neutralizar gran parte del reflejo
  • Aumentar considerablemente el área iluminada
  • Limitar los contrastes entre las diferentes zonas del campo visual

Una longitud adecuada:

La longitud del brazo de la lámpara también afecta la calidad de la iluminación: idealmente, el cabezal de la lámpara debe estar a 40 cm por encima de la superficie de trabajo. Por lo tanto, debemos evitar lámparas con brazos demasiado cortos.

¿Qué tipo de bombilla?

  • Lámparas halógenas:

    Es una lámpara incandescente pero su filamento de tungsteno está en una atmósfera gaseosa que contiene gas halógeno. La bombilla está hecha de cuarzo que puede soportar altas temperaturas

    Existen regulaciones vinculantes que aceleran el descenso de las ventas
  • Lámparas fluorescentes :
    Las lámparas fluorescentes, comúnmente conocidas como tubos fluorescentes o tubos de neón (aunque no contienen neón), tienen una forma de tubo en la que la luz es emitida principalmente por capas de sustancias luminiscentes excitadas por una descarga eléctrica.
    Una demanda constante, mantenida por precios competitivos
  • Iluminación LED :
    La iluminación LED es eficiente y ofrece energía notable. La vida útil es de 50,000 horas, no contienen mercurio e iluminan el 100%

Ventajas y defectos :

Cada una de estas fuentes tiene ventajas y defectos, dependiendo de si uno se pone del lado del coste o de la comodidad

2. El papel de la luz
en nuestro desempeño en el trabajo

Los efectos de la luz en nuestra productividad: :

Pasamos el 90% de nuestro tiempo en el interior, y aproximadamente 8 horas al día en nuestro lugar de trabajo.

La luz actúa esencialmente en nuestro reloj biológico, asegurándonos de que dormimos bien, de que permanecemos despiertos durante el día y de que estamos en el mejor de nuestros desempeños. Sin embargo, en nuestro mundo moderno, rara vez salimos afuera y, a falta de luz suficiente, nuestro reloj biológico interno está desregulado. La fatiga, el insomnio y la depresión pueden ser el resultado. Incluso un interior suficientemente iluminado a menudo se percibe como biológicamente oscuro y no regula nuestro reloj interno. Una luz artificial biológicamente efectiva puede compensar este déficit y estabilizar nuestro biorritmo.

¿Qué es el ritmo circadiano?

El reloj biológico interno es un potente centro de control. Al penetrar el cuerpo a través de los ojos, la luz desempeña un papel fundamental en la regulación de los ritmos circadianos, es decir, los que se extienden durante un período de aproximadamente 24 horas (despertar-dormir, variaciones de la temperatura corporal y los niveles hormonales, comidas, etc.).

El papel de la melatonina y la serotonina en el ciclo circadiano:

Aproximadamente el 80 por ciento de la información se transmite a través de nuestros ojos. Gracias a las glándulas retinianas en el ojo, también tratamos la información no visual. Influenciados por el color de la luz del día, estas células controlan la secreción de hormonas de serotonina y melatonina en el cerebro, regulando así nuestro ritmo circadiano (ritmo diurno y nocturno). La melatonina nos hace sentir fatiga y reduce nuestra actividad; La serotonina, por su parte, afecta nuestro estado de ánimo y nuestro dinamismo.

Cómo optimizar el ciclo circadiano!

Las variaciones en la iluminación en términos de temperatura ya sea fría (color azul 5500K) o cálida (color rojo 2700K) durante el día mejoran nuestro bienestar y, por lo tanto, nuestro rendimiento. Dado que cada persona tiene su propio ritmo biológico, es esencial diseminar una iluminación óptima adaptada al ritmo circadiano de cada usuario, proporcionando una solución personalizada que regule sus períodos de actividad y descanso.

3.Los beneficios de la iluminación

Iluminación de calidad en el momento correcto del día:

  • Disminuye las perturbaciones del ritmo circadiano
  • Limita el riesgo de insomnio, irritabilidad y trastornos del estado de ánimo
  • Reduce la falta de concentración
  • Regula la producción de melatonina
  • Incrementa el rendimiento intelectual

4. Algunas nociones básicas

Una lámpara tiene un color de luz aparente. Es la temperatura de color que se mide en grados Kelvin (K). Cuanto mayor es la temperatura de color, más fría es la luz (en azul) y más cerca está de la luz del día. Por el contrario, cuanto menor es la temperatura del color, más “caliente” (en los amarillos y rojos).

  • De acuerdo con la medicina del trabajo, todas nuestras lámparas tienen una temperatura de color entre 2700 K y 5500 K

El índice de reproducción del color, designado por IRC o RA, indica la capacidad de la luz emitida por la fuente para restaurar la apariencia coloreada del objeto iluminado.

  • Todas nuestras lámparas tienen una reproducción de color óptima de más de 80